La importancia de la hidratación en el deporte
Al realizar una actividad física nuestro cuerpo elimina agua por sus poros a través del sudor.
Con un 2 a 3% de pérdida de peso por transpiración se puede perder hasta un 20% del rendimiento deportivo por eso es MUY IMPORTANTE mantenernos hidratados antes , durante y después la actividad física .
Esta falta de agua va acompañada de la carencia de electrolitos. Esa es la razón de la importancia de mantenerse bien hidratado tanto antes, durante como después de cada actividad física.
Una buena hidratación es también una de las claves para el éxito deportivo, especialmente en eventos de larga duración para evitar la deshidratación y el aumento de la temperatura corporal
No debes esperar de tener sed intenta beber pequeños tragos cada 15 o 20mm .
Recomendaciones :
- Beber pequeños sorbos regularmente para evitar los hinchazones y así mantenernos hidratados constantemente durante el ejercicio .
- Evitar beber durante la hiperventilación ya que estaremos privando a nuestro organismo del oxígeno y en ese momento es cuando más lo necesita.
- Beber en un descenso o cuando la frecuencia respiratoria ha disminuido para así favorecer la asimilación de los líquidos, siempre pequeños sorbos para evitar molestias en el estómago.
- Evitar las bebidas con cafeína sobre todo antes del ejercicio ya que esos tienen efectos diuréticos y por tanto pueden acentuar la deshidratación.
Las bebidas isotónicas
Sabemos que la hidratación es un aspecto fundamental para practicar un deporte o realizar una actividad física , pero, ¿es suficiente beber agua para reponer las pérdidas de líquido y sobre todo minerales en nuestro organismo?
Esta constatado que las bebidas isotónicas son cada vez son más relevantes, pero ¿Qué beneficios tiene esta bebida?
Cuando hacemos deporte y sudamos, además de agua, se pierde sales minerales (sodio, potasio, cloro, magnesio, zinc...) los cuales son muy importantes para el buen funcionamiento de nuestro organismo y es por eso que a veces no es suficiente beber agua .
Cuando se hace una actividad de larga duración o intensa hay que reponer sales minerales ya que son importantes para la energía ( glucosa ). También ayudan a retrasar las fatigas , evitar las lesiones, los calambres , para el rendimiento y para una mejor recuperación . En esos casos es bueno consumir bebidas isotónicas .