¿Qué calzado elegir según la actividad ?
El calzado para aire libre y montaña es muy variado. Tanto como las actividades que se desarrollan y cómo las condiciones que podemos encontrar:
En cada situación, requerirá de un calzado adecuado.
El calzado de montaña no solo nos ayuda a que las cosas sean más fáciles: es crucial para nuestra seguridad en un medio hostil.
Es importante elegir un calzado de alta calidad que esté hecho de materiales resistentes y duraderos para que puedas usarlo durante más tiempo y que sea cómodo .
Consejos antes de comprar
Pruébate diferentes modelos y con los calcetines que habitualmente se utilizan en la montaña.
Al momento de elegir la talla , es muy importante siempre que sobre más o menos un dedo de espacio de la parte más adelantada del pie o que se pueda meter un dedo detrás de tu tobillo. Este es el espacio que necesitaremos cuando estemos haciendo el trekking ya que el pie se va hinchando a medida que pasa el día y que al momento de bajar los dedos no toquen delante .
EL zapato no debe generar ningún punto de presión, porque eso sumado a la hinchazón tras las horas de caminata te generará dolor y problemas .
Aunque ya tengamos decidido un presupuesto, hay que valorar si un presupuesto un poco más alto de los que uno habría considerado en un principio puede marcar la diferencia en cuanto a la seguridad, la comodidad y durabilidad .
Zapatillas flexibles
Pensadas para senderismo o trekking por terreno medianamente fácil de media montaña , donde no hay prestaciones técnicas.
Terreno más o menos plano y marcado, pistas o senderos , trekkings fáciles, firme no especialmente irregular, riesgo bajo. También pueden servir para un paseo alrededor de nuestra ciudad o para el Camino de Santiago ya que tienen mejor sujeción, protección y agarre que zapatillas de calle o de otros deportes .
Tiene que ser un calzado con refuerzos (zona de los dedos de goma, protector de talón, protección lateral e interior, etc.) y con la suela gruesa para proteger las plantas de los pies.
Botas flexibles
Un calzado flexible acompañará el movimiento de tu pie y te dará mayor libertad de movimiento
Con mochilas con peso es mejor llevar botas para mejor sujeción. El peso de la mochila también influirá en la elección de tus botas de senderismo. Te recomendamos que intentes que tu mochila sea lo más ligera posible, llévate solo lo esencial.
También pensadas para trekking , senderismo o largos recorridos .
Comparadas a las zapatillas encontrarán mejor sujeción al nivel del tobillo que aporta mejor estabilidad, sobre todo en las bajadas y por tanto menos molestias en las rodillas.
Botas semirígidas
Cuanto más se complique el terreno, más necesitaremos el apoyo del calzado. Por esto aumentaremos la rigidez de la suela así como en la zona del talón denominada Contraforte.
Un calzado robusto y rígido que te dará estabilidad en terreno técnico, con refuerzos te proporciona protección añadida y dura más si vas por caminos escarpados y rocosos o fuera de pista y con suelas gruesas te protegerán las plantas de los pies.
Este tipo de botas suelen ser aptas para crampones , sea para trekking o alpinismo.
También existen zapatillas más rígidas para los que no quieren llevar botas