Ir al contenido principal

Que diferencia hay entre Trekking y Hiking

 Que diferencia hay entre Trekking y Hiking



La diferencia principal entre trekking y hiking está básicamente en la duración y el nivel de dificultad de las actividades.


Trekking 

Generalmente se refiere a caminatas más largas que pueden durar hasta varios días y suelen realizarse en terrenos más desafiantes. El trekking puede involucrar una mayor preparación física y suele requerir el uso de equipo específico.

senderos marcados y señalizado 


Hiking o senderismo 

Por lo general, se refiere a caminatas más cortas y de pocas horas o como mucho un día  , que suelen ser más accesibles y no necesariamente requieren un nivel alto de preparación o equipo especializado.

Senderos marcados y señalizados 

no requiere habilidades técnicas especializadas aunque puede ser físicamente duro dependiendo de la distancia y altitud  



Preparación para Trekking y Hiking


Elección del Destino

 Investiga sobre la ruta o el recorrido que vas a hacer, es importante su grado de dificultad que se adapte a tus condiciones y necesidades . Por tu seguridad investiga sobre el tiempo, el clima y las condiciones del terreno .Equípate y preparate por lo que pueda pasar .

Para un trekking de varios días , calcula los Km que podrás realizar al día , ten en cuenta los desniveles acumulados .


Condición Física

 Asegúrate de estar en buena forma física. Puedes empezar con caminatas más cortas y aumentar la longitud y dificultad progresivamente.




Equipo Necesario

Calzado adecuado :Botas o zapatos de trekking/hiking con buen soporte.

Ropa confortable: Ropa adecuada para el clima, preferiblemente con capas que permitan adaptarse a cambios de temperatura.

Mochila: Debe ser ligera pero con suficiente capacidad para llevar lo necesario.

 Hidratación : Lleva suficiente agua o un sistema de hidratación.

 Alimentación: Snacks energéticos, barras energéticas o comida ligera para la ruta.

 Herramientas y Seguridad: Mapa, brújula, botiquín de primeros auxilios,teléfono móvil  y, si es necesario, un dispositivo GPS.

                   
     


Planificación:

   - Informa a alguien sobre tu itinerario y la duración aproximada de la actividad.

   - Verifica las condiciones del tiempo antes de salir.


Consideraciones Adicionales:

   - Si vas a hacer trekking, considera la posibilidad de acampar; por lo tanto, necesitarás equipo de camping como tienda, saco de dormir y utensilios de cocina.

   - Reconoce tus límites y elige rutas que se adapten a tu nivel de habilidad.




Con una buena preparación, disfrutarás plenamente de la experiencia, ya sea en una caminata corta o en un trekking prolongado. ¡Buen camino!


Entradas populares de este blog

Como elegir su bota de Esqui

Elegir bien su bota de Esquí  La bota de esqu í es la parte la mas importante para disfrutar de un buen día de esquí Antes de elegir una bota  hay que tener en cuenta varios parámetros  como el nivel del esquiador para el Flex de la bota  ,la morfología del pie para ver la horma de la bota que mejor le corresponde .  El error de mucha gente es elegir una bota porque un amigo o un familiar la tiene y le va bien o esta contento con este modelos o esa marca . Igual que cada persona es diferente , cada pie también lo es y por tanto para disfrutar de un buen día de esquí   lo mas importante es que la bota sea la que se adapte mejor a su pie y con la que va a estar cómoda . Para esto existe tiendas especializadas como la nuestra , donde encontrara personal formado y cualificado que les aconsejaran y acompañaran en la elección para la bota mas adecuada y así por fin empezar a disfrutar del esquí .  * Para lo que es la anchura de la bota se calculan...

Bootfitting - Para disfrutar mas del esqui

👀 Que es el bootfitting 🎿 Conoces que es el Bootfitting ? ¿ Como funciona ? E l boofitting es la personalización de la botas de esquí . Se basa en adaptar y personalizar a l máximo la bota de esquí al esquiado r .  ¿Quién lo utiliza ? Es un servicio pensado y adecuado para todo tipo de esquiadores . El secreto de un buen esquiador es alcanzar que los esquís se conviertan en una prolongación de su cuerpo para conseguir lo tiene que estar perfectamente coordinados como si fuera un solo elemento .  Y eso se consigue con las botas de esquí único punto de conexión entre el cuerpo y los esquís. Una parte fundamental del bootfitting es la comunicación y la confianza entre el bootfiter y el  cliente . Cada esquiador tiene una manera distinta de disfrutar y todos los pies son únicos sin contar que pueden cambiar según el peso , la edad ... . Las sensaciones de cada esquiador son diferentes por esto el bootfiter necesita obtener la máxima información para un ajus...

Como guardar tu equipo de esqui al acabar la temporada

 Ya se esta acabando otra temporada , esperamos que la habéis disfrutado a tope !!!  Antes de cerrar la puerta de invierno y abrir la de verano hay que pensar en dejar bien guardado y preparado el material para la próxima temporada y así no encontrar-te con sorpresas cuando vuelvas a coger  tu equipo  de esqui . Para eso te hemos preparado este blog con algunos  consejos que esperamos te sean muy útiles . COMO GUARDAR TUS ESQUIES :  Lo fundamental es guardar-los secos y limpios . Muchas veces en final de temporada aparece mas barro ,  portanto limpia-los y seca-los bien sobre todo en la zona de las fijaciones . Te aconsejamos  incluso dejar-los listos :  antes de guardar-los repara-los ( suela, cantos y una capa de cera para proteger-los ) lleva-los a una tienda especializada  y    déjalos  listos así cuando llegue el momento de disfrutar-los de nuevo ya los tendrás listos !! Los puedes guardar en su funda o no , te...