Ir al contenido principal

El drop en las zapatillas

 

           ¿Qué significa drop 

Es la diferencia de altura entre el talón y la puntera de la zapatilla medida en milímetros. El drop es importante porque puede afectar la forma en que corres y puede ayudarte a prevenir lesiones. En el mercado de zapatillas para correr podemos encontrar modelos de zapatillas con drops muy diferentes.


      ¿Cuál es el drop más usado en zapatillas ?

El  drop intermedio para una apuesta nada arriesgada y para ir a lo seguro estaría situado en torno a los 8-10 mm . Hoy en dia en el mercado existen drops que van de 0 a 12 mm . 

Ahora bien, cada uno debe de buscar el drop que mejor le conviene en función de la  modalidad o disciplina que practiques, tipo de lesiones o de los grupos musculares que más problemas os han dado, podéis optar por un drop más alto o más bajo.




           ¿Qué es mejor un drop alto o bajo?

Drop entre 8 y 12 mm


La mayoría de las zapatillas de running que se comercializan hoy día tienen un drop intermedio y que comúnmente suele ser de entre 8 y 10 milímetros. Generalmente las zapatillas que integran un drop  más elevado ,  son utilizadas por los runners para entrenar, o bien para correr largas distancias tipo maratones  


Drop entre 4 y 6 mm

Como ya hemos comentado anteriormente un drop por debajo de 8 mm favorece el aterrizaje del pie con la zona delantera o metatarsal. Unas zapatillas por tanto  con un drop de estas características contribuye a un pisada más natural, favorece la transición en la zancada y proporciona mayor estabilidad en superficies irregulares, como puede ser en el Trail Running 



Drop entre 0 y 4 mm


Hoy conocemos este concepto de zapatillas como minimalista o barefoot . 


El cual hablamos en  nuestro blog Calzado Barefoot





Entradas populares de este blog

Como elegir su bota de Esqui

Elegir bien su bota de Esquí  La bota de esqu í es la parte la mas importante para disfrutar de un buen día de esquí Antes de elegir una bota  hay que tener en cuenta varios parámetros  como el nivel del esquiador para el Flex de la bota  ,la morfología del pie para ver la horma de la bota que mejor le corresponde .  El error de mucha gente es elegir una bota porque un amigo o un familiar la tiene y le va bien o esta contento con este modelos o esa marca . Igual que cada persona es diferente , cada pie también lo es y por tanto para disfrutar de un buen día de esquí   lo mas importante es que la bota sea la que se adapte mejor a su pie y con la que va a estar cómoda . Para esto existe tiendas especializadas como la nuestra , donde encontrara personal formado y cualificado que les aconsejaran y acompañaran en la elección para la bota mas adecuada y así por fin empezar a disfrutar del esquí .  * Para lo que es la anchura de la bota se calculan...

Bootfitting - Para disfrutar mas del esqui

👀 Que es el bootfitting 🎿 Conoces que es el Bootfitting ? ¿ Como funciona ? E l boofitting es la personalización de la botas de esquí . Se basa en adaptar y personalizar a l máximo la bota de esquí al esquiado r .  ¿Quién lo utiliza ? Es un servicio pensado y adecuado para todo tipo de esquiadores . El secreto de un buen esquiador es alcanzar que los esquís se conviertan en una prolongación de su cuerpo para conseguir lo tiene que estar perfectamente coordinados como si fuera un solo elemento .  Y eso se consigue con las botas de esquí único punto de conexión entre el cuerpo y los esquís. Una parte fundamental del bootfitting es la comunicación y la confianza entre el bootfiter y el  cliente . Cada esquiador tiene una manera distinta de disfrutar y todos los pies son únicos sin contar que pueden cambiar según el peso , la edad ... . Las sensaciones de cada esquiador son diferentes por esto el bootfiter necesita obtener la máxima información para un ajus...

Como guardar tu equipo de esqui al acabar la temporada

 Ya se esta acabando otra temporada , esperamos que la habéis disfrutado a tope !!!  Antes de cerrar la puerta de invierno y abrir la de verano hay que pensar en dejar bien guardado y preparado el material para la próxima temporada y así no encontrar-te con sorpresas cuando vuelvas a coger  tu equipo  de esqui . Para eso te hemos preparado este blog con algunos  consejos que esperamos te sean muy útiles . COMO GUARDAR TUS ESQUIES :  Lo fundamental es guardar-los secos y limpios . Muchas veces en final de temporada aparece mas barro ,  portanto limpia-los y seca-los bien sobre todo en la zona de las fijaciones . Te aconsejamos  incluso dejar-los listos :  antes de guardar-los repara-los ( suela, cantos y una capa de cera para proteger-los ) lleva-los a una tienda especializada  y    déjalos  listos así cuando llegue el momento de disfrutar-los de nuevo ya los tendrás listos !! Los puedes guardar en su funda o no , te...